utilidad de las constelaciones
En la antigüedad, las constelaciones fueron de gran utilidad para aprender a navegar por las noches. Sin navegación GPS ni radares de ningún tipo, la navegación a través de los mares estaba sujeta a otro tipo de “tecnologías”. En este caso, las constelaciones servían como referencia para señalar la orientación en la que se encontraban.
También servían para poder contabilidad el paso de las estaciones. A parte de la climatología, las estaciones no están bien delimitadas. Por ello, con el movimiento de las constelaciones se podía intuir la posición que tenía la Tierra con respecto al Sol en el Sistema Solar y conocer en qué estación del año se encontraban.
En la actualidad, la única utilidad que tienen las constelaciones es para memorizar más fácilmente la posición de las estrellas. Hay que tener en cuenta que podemos ver millones de estrellas en el cielo y que, conforme pasan los minutos y las horas se van desplazando a causa del movimiento de rotación terrestre.
En total nos encontramos con 88 agrupaciones de estrellas en nuestra esfera celeste. Cada una de ellas toma una figura diferente con un nombre ya sea religioso o mitológico. Los dibujos más antiguos que se tienen de las constelaciones datan de fechas anteriores al 4.000 a.C. En aquel entonces, los sumerios le dieron nombres a las constelaciones importantes como la de Acuario, en honor a su dios.
o si?
ResponderBorrar